El EM puede aumentar significativamente los efectos benéficos en suelos buenos y prácticas agrícolas como rotación de cultivos, uso de enmiendas orgánicas, labranza conservacionista, reciclado de residuos de cultivos y biocontrol de pestes. El EM ayuda al proceso de descomposición de materiales orgánicos y durante la fermentación produce ácidos orgánicos que normalmente no está disponible como: ácidos lácticos, ácidos acéticos, aminoácidos y ácidos málicos, sustancias bioactivas y vitaminas. Un ingrediente primordial en este proceso es la materia orgánica que es suministrada por el reciclado de residuos de los cultivos, materia verde y deshechos animales. Asimismo, este proceso lleva a un incremento de humus en el suelo: Las bacterias ácido lácticas, que es un importante microorganismo en el EM, suprimen microbios patogénicos directa e indirectamente por la producción de actinomicetos. También se conoce que el efecto antioxidante del EM mejora el sistema inmunológico de plantas y animales.
La tecnología EM ofrece un método muy, eficiente y económico de sanear el medio ambiente en forma sostenible.
La Tecnología EM principalmente puede ser utilizada para el medio ambiental:
- En el tratamiento de agua residuales o servidas de Origen urbanos, fábricas, granjas etc., y también agua contaminadas Como ríos, lago y playas etc.
- Manejo de desechos sólidos (mencionado en compost)
- El tratamiento para botaderos o relleno sanitario.
- Una herramienta para educación y capacitación del asunto de separación de basura y manejo de desechos sólidos y líquidos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.