En vacas, cerdas y ovejas:
Inducción del estro y aumento de los síntomas del celo en hembras que presentan calores silenciosos.
Sincronización e inducción del estro para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF).
Corrección de anestro (ausencia de calores) debido a deficiencia de estrógenos.
Sensibilización del útero a la acción de la oxitocina para expulsar fetos momificados, placentas retenidas y material purulento en el tratamiento de piómetra.
Otras indicaciones a criterio del Médico Veterinario.
En yeguas:
Inducción del estro y aumento de los síntomas del celo en hembras que presentan calores silenciosos.
Incremento de los mecanismos de defensa uterinos.
Otras indicaciones a criterio del Médico Veterinario.
Dosificación:
Vacas:
Inducción del estro y aumento de los síntomas del celo:
Aplicar 1 mL de ESTRO-ZOO® 0,1%.
Para sincronización de calores en vacas:
Al poner un dispositivo intravaginal aplicar 2 mL de ESTRO-ZOO® 0,1%.
Al quitar el dispositivo intravaginal aplicar 1,5 mL de ESTRO-ZOO® 0,1%.
Para sincronización de calores en novillas:
Al poner un dispositivo intravaginal aplicar 1 mL de ESTRO-ZOO® 0,1%.
Al quitar el dispositivo intravaginal aplicar 0,75 mL de ESTRO-ZOO® 0,1%.
Corrección de anestro:
En novillas con la edad y el peso para reproducción aplicar 3 mL de ESTRO-ZOO® 0,1%.
En vacas aplicar 3 a 5 mL de ESTRO-ZOO® 0.1%.
Sensibilización del útero a la acción de la oxitocina:
En el tratamiento de retención placentaria y piómetra aplicar 5 a 10 mL de ESTRO-ZOO® 0,1%. según el tamaño de la vaca y el criterio del Médico Veterinario.
Yeguas:
Inducción del estro y aumento de los síntomas del celo:
Aplicar 1 mL de ESTRO-ZOO® 0,1%.
Para incrementar los mecanismos de defensa uterinos:
Aplicar de 1 a 2 mL de ESTRO-ZOO® 0,1% diariamente durante 3 a 5 días seguidos.
Cerdas y ovejas:
Inducción del estro y aumento de los síntomas del celo:
Aplicar 1,25 mL de ESTRO-ZOO® 0,1% por cada 50 kg de peso
Consulte al Médico Veterinario.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.